Docenteca

Partes de la oración – Teoría y ejercicios para primaria

Comparte:

📚 Partes de la oración – Teoría y ejercicios para primaria

Las partes de la oración son los elementos que componen cualquier enunciado. Conocerlas es fundamental para que los alumnos de primaria puedan escribir, leer y comprender mejor los textos.

En este material encontrarás:
– Explicación clara y sencilla sobre las partes de la oración.
– Ejemplos fáciles de entender.
– Ejercicios resueltos y actividades prácticas para primaria.

🔎 ¿Qué es una oración?

Una oración es un conjunto de palabras que expresa una idea completa. Siempre tiene un sujeto y un predicado.

Ejemplo:
👉 El perro corre en el parque.
– Sujeto: El perro (¿quién realiza la acción?).
– Predicado: corre en el parque (¿qué hace el sujeto?).

📝 Partes principales de la oración

  1. Sujeto → Es la persona, animal o cosa que realiza la acción.
    – Ejemplo: María lee un libro. (sujeto = María)2. Predicado → Es lo que se dice del sujeto. Siempre contiene un verbo.
    – Ejemplo: María lee un libro. (predicado = lee un libro)

🔎 Otros complementos del predicado

– Complemento directo: recibe la acción del verbo.
Ejemplo: Juan come una manzana. (¿qué come? → una manzana)

– Complemento circunstancial: indica lugar, tiempo, modo, causa, etc.
Ejemplo: El perro duerme en el sillón. (¿dónde duerme? → en el sillón)

– Complemento indirecto: señala el destinatario de la acción.
Ejemplo: Le regalé un dibujo a mi mamá. (¿a quién? → a mi mamá)

✏️ Ejercicios de partes de la oración (con respuestas)

1. Señala el sujeto y el predicado

  1. a) El gato duerme en la cama.
    👉 Sujeto: El gato / Predicado: duerme en la camab) Los niños juegan en la plaza.
    👉 Sujeto: Los niños / Predicado: juegan en la plaza

    c) Mi abuela cocina empanadas.
    👉 Sujeto: Mi abuela / Predicado: cocina empanadas

2. Identifica los complementos

  1. a) Pedro compró un cuaderno en la librería.
    👉 CD: un cuaderno / CC de lugar: en la libreríab) Laura escribe una carta a su amiga.
    👉 CD: una carta / CI: a su amiga

    c) El caballo corre rápidamente por el campo.
    👉 CC de modo: rápidamente / CC de lugar: por el campo

3. Une con flechas

Relaciona cada oración con su sujeto y predicado:

1. El sol → a) calienta la tierra
2. Mi perro → b) ladra fuerte
3. Los alumnos → c) estudian para la prueba

👉 Respuestas: 1a, 2b, 3c

📌 Conclusión

Aprender las partes de la oración en primaria ayuda a los niños a:
– Comprender mejor lo que leen.
– Escribir oraciones más claras.
– Identificar el sujeto, predicado y complementos sin dificultad.

👉 Practicar con ejemplos y ejercicios de análisis sintáctico es la mejor forma de afianzar estos conocimientos.

Adjunto documento por necesitas bajarlo y editarlo!! Click Aqui

Espero les sea de utilidad y que también puedan compartir sus actividades con la comunidad y redes sociales!
No olvides puntuar la publicación y dejar un comentario!

Puntúa este post
Suscribirse
Notificar a
0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Suscribirse
Notificar a
0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x