Historia
10 de noviembre, actividades para el aula, argentina, comidas típicas argentinas, dia de la tradicion, Docenteca, dulce de leche, educación infantil, empanadas, feria de comidas, fiesta argentina, gratis, historia, josé hernández, martín fierro, mate, material de trabajo en clase, nivel inicial, recursos docentes, secundaria, segundo ciclo, tradiciones argentinas
Diego Marthin
6 días atrás								
0 Comentarios
10 de Noviembre Día de la Tradición Argentina – Actividades para secundaria descargables!
 Cantidad de veces que este post se visitó: 84
Día de la Tradición: actividades y secuencias didácticas para la escuela secundaria
Las tradiciones forman parte de nuestra identidad como pueblo: se viven en las familias, en los barrios, en los pueblos y, por supuesto, en las escuelas. Cada costumbre, baile o comida típica refleja nuestras raíces culturales y se transmite de generación en generación.
Pero hay una fecha especial en la que todas esas expresiones se unen para celebrarse juntas: El Día de la Tradición, una jornada ideal para reflexionar y disfrutar de lo que nos hace argentinos.
¿Por qué se celebra el Día de la Tradición en Argentina?
Cada 10 de noviembre, las escuelas argentinas conmemoran el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del célebre Martín Fierro. Esta obra es considerada una de las más representativas de la literatura gauchesca, símbolo de los valores, la identidad y la vida del hombre de campo argentino.
La idea de instituir esta fecha fue del poeta Francisco Timpone, quien en 1937 propuso homenajear las costumbres, valores y expresiones populares que nos identifican como nación. Desde entonces, esta celebración se ha convertido en una oportunidad única para que los niños y niñas aprendan sobre nuestras raíces a través del arte, la música y la literatura.
—
Materiales y secuencias didácticas descargables
Para acompañar esta fecha, te ofrecemos secuencias didácticas sobre el Día de la Tradición listas para descargar y trabajar en el aula. Encontrarás propuestas pensadas para Segundo Ciclo con materiales complementarios que integran arte y literatura.
🪶 Secuencia didáctica para Segundo Ciclo
Esta propuesta parte de las vivencias cotidianas de los más chicos, para introducirlos por primera vez en la figura de José Hernández y en la riqueza de nuestras costumbres tradicionales.
### Descargá las secuencias didácticas del Día de la Tradición
Podrás acceder a:
📘 Secuencias para Segundo Ciclo
Esta secuencua está diseñada para fomentar el amor por la tradición, la identidad nacional y el aprendizaje significativo a través de la lectura, la observación y la creación artística.
—
###Conclusión
Celebrar el Día de la Tradición en la escuela es una forma de mantener viva nuestra cultura, de enseñar a los estudiantes a valorar lo propio y a reconocer en cada canción, en cada verso y en cada imagen, una parte esencial de la historia argentina.
💛 Gracias por ser parte de esta comunidad pensada por y para docentes.
Nos encanta compartir ideas que llenen tus aulas de color, alegría y creatividad ✨
🌟 ¿Te inspiraron estas propuestas? Puntuanos y contanos cuál te gustó más.
📣 Compartí el recurso con otros docentes y ayudanos a seguir creciendo juntos.
Fuentes: Billiken
Post Relacionado que te puede interesar para trabajar en clases! —> Dia de la Tradición Argentina!
Puntúa este post
 Suscribirse
 Inicio de sesión
Inicia sesión para comentar
0 Comentarios
Más votados
Más nuevos
Más viejos
 Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Etiqueta
10 de noviembre actividades para el aula argentina comidas típicas argentinas dia de la tradicion Docenteca dulce de leche educación infantil empanadas feria de comidas fiesta argentina gratis historia josé hernández martín fierro mate material de trabajo en clase nivel inicial recursos docentes secundaria segundo ciclo tradiciones argentinas
0 Comentarios
Más votados
Más nuevos
Más viejos
 Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
 
								







