Articulaciones – Qué son, cómo funcionan y cómo cuidarlas
🦴 Articulaciones – Qué son, cómo funcionan y cómo cuidarlas
📖 ¿Qué son las articulaciones?
Las articulaciones son las uniones que existen entre dos o más huesos en el cuerpo humano. Gracias a ellas podemos movernos, doblarnos, girar y realizar la mayoría de nuestras actividades cotidianas. Sin las articulaciones, el esqueleto sería una estructura rígida e inmóvil, similar a una estatua. Su función es otorgar flexibilidad y movilidad al cuerpo, permitiendo acciones tan simples como caminar, escribir, levantar un objeto o saltar.
Además de posibilitar el movimiento, las articulaciones cumplen un papel de protección, ya que ayudan a amortiguar golpes y a distribuir el peso corporal de manera equilibrada. Por ejemplo, las rodillas soportan la carga del cuerpo cuando estamos de pie o al correr, mientras que las articulaciones de la columna vertebral nos permiten mantenernos erguidos y flexibles.
🧩 Anatomía de una articulación
Aunque a simple vista no las vemos, las articulaciones son estructuras complejas que están formadas por distintos elementos:
– Cartílago: tejido flexible que recubre los extremos de los huesos y evita el desgaste por fricción.
– Líquido sinovial: sustancia viscosa que lubrica la articulación, facilitando el movimiento.
– Ligamentos: fibras resistentes que mantienen unidos los huesos y aportan estabilidad.
– Cápsula articular: envoltura que protege y delimita la articulación.
Gracias a esta combinación, las articulaciones son resistentes, elásticas y funcionales, adaptándose a distintos tipos de movimientos.
📌 Tipos de articulaciones
Las articulaciones se clasifican según el grado de movimiento que permiten:
1. Articulaciones móviles (diartrosis): son las que permiten una gran variedad de movimientos. Ejemplos: rodillas, codos, hombros, muñecas y tobillos.
2. Articulaciones semimóviles (anfiartrosis): permiten un movimiento limitado. Ejemplo: las vértebras de la columna, que juntas permiten flexibilidad al tronco.
3. Articulaciones fijas (sinartrosis): no permiten movimiento, su función principal es dar protección. Ejemplo: los huesos del cráneo.
Cada tipo de articulación cumple un rol específico: mientras unas favorecen la movilidad, otras garantizan firmeza y protección.
🏃♂️ Importancia de las articulaciones en el movimiento
El cuerpo humano es capaz de realizar una enorme variedad de movimientos gracias a las articulaciones. Caminar, correr, saltar, bailar, escribir, lanzar una pelota o aplaudir son acciones posibles porque las articulaciones conectan los huesos y los músculos transmiten la fuerza para moverlos. Cada vez que doblamos una rodilla, giramos el cuello o extendemos un brazo, estamos utilizando nuestras articulaciones.
🌱 Cómo cuidar las articulaciones
Cuidar las articulaciones es fundamental para mantener una vida activa y saludable. Algunas recomendaciones son:
– Mantener una alimentación equilibrada rica en calcio, vitamina D y colágeno.
– Realizar ejercicio físico regular para fortalecer músculos y articulaciones.
– Evitar el sobrepeso, ya que este ejerce una presión excesiva sobre rodillas y tobillos.
– Mantener posturas correctas al sentarse, caminar o cargar objetos.
– Evitar movimientos bruscos que puedan causar lesiones.
También es importante conocer que existen problemas comunes como esguinces, luxaciones y artritis, que afectan la movilidad y requieren atención médica.
🖼️ Imágenes representativas
- Rodilla (articulación móvil).
- Columna vertebral (articulación semimóvil).
- Cráneo (articulación fija).
✏️ Ejercicios prácticos
Ejercicio 1
Dibuja un esqueleto y señala 3 articulaciones importantes.
Ejercicio 2
Haz una lista de actividades que realizas cada día gracias a tus articulaciones.
Ejercicio 3
Explica qué articulación utilizas al correr.
Ejercicio 4
¿Qué articulación se mueve al aplaudir?
Ejercicio 5
Observa cómo gira tu cuello: ¿qué articulación lo permite?
Ejercicio 6
Escribe 5 ejemplos de deportes que usan mucho las articulaciones.
Ejercicio 7
Investiga qué pasa cuando una articulación se lesiona.
Ejercicio 8
Haz un estiramiento y siente cómo trabajan tus articulaciones.
Ejercicio 9
Identifica qué articulación usas al escribir en tu cuaderno.
Ejercicio 10
Imagina que no tuvieras articulaciones en los brazos: ¿qué no podrías hacer?
📌 Conclusión
Las articulaciones son esenciales para el movimiento, la estabilidad y la protección del cuerpo humano. Gracias a ellas podemos realizar todas nuestras actividades diarias. Cuidarlas mediante el ejercicio, la alimentación y las posturas correctas es fundamental para mantenerlas sanas durante toda la vida.
Te adjunto un documento para imprimir con explicacion y ejercicios sobre las tablas! Click!!
Espero les sea de utilidad y que también puedan compartir sus actividades con la comunidad y redes sociales!
Tambien agredezco tu participacion al puntuar y dejarme un comentario !
Entradas relacionadas

Las Células – Con Actividades

5 Experimentos Para Aprender Investigando
