Docenteca cuenta con un canal de denuncias para reportar contenido que pueda infringir derechos de terceros. Conoce cómo funciona y cómo denunciar. Te pedimos utilizar este canal de manera responsable.
¿Qué es Docenteca?
Docenteca es una plataforma web (red social) donde millones de usuarios comparten todo tipo de contenido a través de publicaciones personales (posts). Este contenido es comentado y valorado por la comunidad. Docenteca fomenta la libre expresión y conexión, permitiendo a sus usuarios compartir ideas, pensamientos y contenido con personas de todo el mundo.
Compromiso de Docenteca con la libertad de expresión y la neutralidad en la red
La libertad de expresión es un pilar fundamental para Docenteca. Trabajamos diariamente para ofrecer una plataforma democrática donde todos puedan expresarse en igualdad de condiciones y acceder a más información. Plataformas como la nuestra empoderan a cualquier persona con acceso a internet para difundir sus ideas y hacer oír su voz sin intermediarios. Nuestro objetivo es potenciar esta herramienta, limitando al mínimo cualquier intervención sobre los contenidos generados por la comunidad. Buscamos un equilibrio constante entre la libertad de expresión y el respeto por los derechos de terceros, la protección de menores y los derechos de propiedad intelectual.
La tecnología ha traído nuevos desafíos para la libertad de expresión en internet. Por ello, Docenteca defiende la “neutralidad en la red”, un principio que asegura que ningún contenido tenga privilegios sobre otro. Todos los sitios, desde los más populares hasta los menos conocidos, tienen el mismo derecho a circular en la web sin discriminación arbitraria por parte de proveedores de servicios.
Compromiso con terceros
En línea con nuestro compromiso con la libertad de expresión, Docenteca no revisa previamente los contenidos publicados por los usuarios, evitando así cualquier forma de censura previa. Sin embargo, ofrecemos un canal oficial de denuncias para que cualquier persona, empresa o institución pueda reportar contenidos que considere que violan derechos. Estas denuncias son procesadas con rapidez y, de ser necesario, el contenido es eliminado.
Además, Docenteca establece políticas para proteger a terceros, prohibiendo la difusión de datos personales (como correos, nombres o teléfonos), contenido para adultos, apología del delito y enlaces a archivos en plataformas de hospedaje que busquen beneficios económicos para los usuarios, entre otros.
Cómo denunciar y en qué casos
Si crees que un contenido en Docenteca infringe derechos de terceros, puedes reportarlo a través de tres vías:
- Formulario en la página de denuncias: Disponible en [enlace].
- Correo electrónico: Escribe a docentecacomunidad@gmail.com, incluyendo:
- La URL del contenido.
- Los motivos de la denuncia.
- Tus datos de identificación y contacto.
- Una declaración jurada o de buena fe sobre la legitimidad de tu reclamo.
Nuestro equipo especializado analiza cada denuncia y toma las medidas correspondientes. Algunos motivos para denunciar incluyen:
- Contenido racista o que incite a la violencia.
- Infracción de derechos de autor.
- Publicaciones con imágenes o datos personales.
- Pornografía o pedofilia.
Además de eliminar el contenido, Docenteca puede suspender al usuario responsable. Quien denuncia es plenamente responsable ante Docenteca y terceros por el uso abusivo o injustificado de este canal. Los usuarios son notificados cuando un contenido es retirado.
Compromiso de Docenteca con los derechos de autor
Docenteca respeta y defiende los derechos de autor en internet. Implementamos un proceso eficiente basado en el modelo “notice and takedown” de la DMCA (Digital Millennium Copyright Act), adoptado por grandes empresas digitales. Este mecanismo permite a los titulares de derechos notificar directamente a Docenteca sobre contenidos que infrinjan sus derechos para que sean retirados.
¿Qué es el DMCA?
La DMCA es una ley de propiedad intelectual de Estados Unidos, aprobada en 1996, que regula los derechos de autor en internet. Establece un proceso legal para solicitar a proveedores de servicios digitales que eliminen contenido subido sin autorización del titular de los derechos. A su vez, obliga a notificar al usuario afectado, quien puede presentar un contrarreclamo si no está de acuerdo.
Cómo denunciar si soy propietario de un derecho
Si eres titular de un derecho de autor y consideras que un contenido en Docenteca fue compartido sin tu permiso, puedes denunciarlo mediante:
- Canal de denuncias: [enlace al formulario].
- Correo electrónico: docentecacomunidad@gmail.com, especificando:
- La URL exacta del contenido.
- Los motivos del reclamo.
- Tus datos de identificación y contacto.
- Una declaración jurada.
Nuestro equipo revisará la denuncia y, si corresponde, eliminará el contenido. El autor del post será notificado y podrá presentar un contrarreclamo.
Cómo se procesan las denuncias
Las denuncias se reciben de inmediato y se gestionan en un plazo de 24 a 48 horas hábiles. Un equipo interno evalúa cada caso. Si el contenido debe ser retirado, se elimina manualmente y se notifica al autor, quien puede presentar un contrarreclamo. Si este se acepta, el contenido se reactiva y las partes deben resolver el conflicto de forma privada.
En qué casos se elimina un contenido y en qué casos no
Docenteca elimina contenidos por derechos de autor solo si el denunciante cumple con estos requisitos:
- Identificarse como titular del derecho o su representante autorizado.
- Proporcionar datos de contacto (nombre, dirección, email, teléfono).
- Especificar la obra protegida y el post que la infringe.
- Declarar de buena fe que el uso no está autorizado.
- Firmar la notificación (física o electrónicamente).
Si falta alguno de estos elementos, el contenido puede permanecer en la plataforma.
Qué sucede si inhabilitan mi post por copyright
Si tu contenido es retirado por una denuncia de copyright, recibirás una notificación y podrás enviar un contrarreclamo a docentecacomunidad@gmail.com explicando tus razones. Docenteca revaluará el caso y, si corresponde, reactivará el contenido. Las denuncias iniciales no generan sanciones, pero usuarios reincidentes que acumulen reportes tras ser notificados pueden enfrentar suspensiones.
Cómo hacer una contra-denuncia si no estoy de acuerdo
Si no aceptas la eliminación de tu contenido, envía un reclamo a docentecacomunidad@gmail.com detallando tus argumentos. Revisaremos la solicitud y, de ser procedente, reactivaremos el post. El denunciante será informado y ambas partes deberán resolver el asunto privadamente.