Historia
20 de noviembre, Docenteca, explicación sencilla revolución mexicana, fechas patrias méxico, historia para niños, material educativo méxico, personajes de la revolución mexicana, primaria méxico, recursos docentes méxico, revolución 1910, revolución mexicana
Diego Marthin
1 día atrás
0 Comentarios
Personajes de la Revolución Mexicana para niños ! Descargable para Pintar!
Cantidad de veces que este post se visitó: 27
Personajes de la Revolución Mexicana para niños


Porfirio Díaz – De héroe militar a dictador del Porfiriato
Porfirio Díaz, nacido en 1830 en Oaxaca, México, fue un líder militar y político que llegó a ser presidente en 1876, gobernando por más de 30 años en el periodo conocido como el “Porfiriato”.
Durante su mandato, impulsó el desarrollo económico, promoviendo ferrocarriles, modernización y atrayendo inversión extranjera. Sin embargo, su gobierno fue autoritario: no permitía la oposición y limitaba la libertad electoral, lo cual generó descontento popular.
En 1910, la Revolución Mexicana estalló en contra de su régimen, y en 1911, Díaz renunció y se exilió en Francia, donde murió en 1915.
Francisco I. Madero – El iniciador de la Revolución Mexicana
Francisco I. Madero nació el 30 de octubre de 1873 en Coahuila, en una familia perteneciente a la alta sociedad.
A pesar de su privilegiada posición, se preocupaba por las injusticias sociales que sufrían los campesinos y trabajadores. Además, quería que los mexicanos tuvieran más derechos y que todos pudieran elegir a sus gobernantes.
Fue un firme defensor de la democracia y se opuso a la dictadura de Porfirio Díaz. En 1910, escribió el “Plan de San Luis” e invitó al pueblo mexicano a levantarse contra el gobierno de Díaz, iniciando así la Revolución Mexicana.
Tras la renuncia de Díaz, Madero fue elegido presidente, pero su mandato enfrentó oposición tanto de revolucionarios como de antiguos aliados de Díaz.
En 1913, fue traicionado por su general Victoriano Huerta y asesinado el 22 de febrero. Madero es recordado como el líder que dio inicio a la Revolución Mexicana.
Madero creía en la justicia y quería que México fuera un país más justo para todos, siendo uno de los primeros en luchar por la democracia en México.
Emiliano Zapata – El Caudillo del Sur y defensor de las tierras
Emiliano Zapata nació el 8 de agosto de 1879 en Morelos y fue un líder revolucionario conocido como “El Caudillo del Sur”.
Desde niño, vio cómo los terratenientes despojaban a los campesinos de sus tierras, lo que lo motivó a luchar por la justicia social y la igualdad.
Zapata pensaba que los campesinos debían tener tierras para sembrar y cuidar a sus familias. Su lema, “Tierra y libertad”, reflejaba su lucha por devolver las tierras a quienes las trabajaban.
En 1910, se unió al movimiento de Madero durante la Revolución Mexicana y lideró el Ejército Libertador del Sur. Este grupo se conoció como los “zapatistas”.
A pesar de sus logros, tuvo conflictos con otros líderes, como Carranza, debido a sus ideales de justicia social. Zapata fue traicionado y asesinado el 10 de abril de 1919, pero se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los campesinos.
Pancho Villa – El caballo de hierro y héroe del Norte
Francisco Villa, cuyo verdadero nombre era Doroteo Arango, nació el 5 de junio de 1878 en Durango.
Desde joven, escapó de los abusos de los hacendados y se unió a la Revolución Mexicana en 1910, luchando contra la dictadura de Porfirio Díaz.
Villa destacó por su habilidad para organizar ejércitos de campesinos, por su astucia y valentía en el campo de batallas y por estar siempre dispuesto a ayudar a los más necesitados.
Fue un líder militar clave en el norte de México, llamado la “División del Norte”, y ganó muchas batallas importantes, pero se dio cuenta de que las reformas que la Revolución buscaba no se lograban fácilmente. Luchó por diferentes gobiernos y fue gobernador de Chihuahua.
Tras retirarse en 1920, Villa fue asesinado el 20 de julio de 1923 en Parral, siendo recordado como un símbolo de la lucha por la justicia social y la libertad en México.
Venustiano Carranza – Líder de la Revolución y defensor de la Constitución
Venustiano Carranza nació el 29 de diciembre de 1859 en Coahuila y desde joven se interesó por la política y la justicia social.
A lo largo de su vida, trabajó en varios cargos públicos y se ganó el respeto de muchos por su compromiso con el bienestar del país.
Durante la Revolución Mexicana, se opuso al gobierno de Victoriano Huerta, formando el “Ejército Constitucionalista” para establecer un gobierno nuevo y organizar el país.
En 1917, logró la aprobación de la actual Constitución Mexicana, que garantizó derechos fundamentales como la educación laica y gratuita. Carranza se convirtió en presidente, pero su gobierno enfrentó críticas y conflictos internos.
Fue asesinado el 21 de mayo de 1920, pero es recordado como un defensor de la Constitución y un líder en la lucha por un México más justo.
Gracias a la Constitución de 1917, todos los niños y niñas tienen derecho a la educación en México. ¡Así que, de alguna manera, Carranza ayudó a que hoy existan las escuelas!
Las Soldaderas – Las mujeres de la Revolución
También conocidas como “Adelitas”, fueron mujeres que participaron activamente en la Revolución Mexicana. Estas valientes mujeres ayudaban a los soldados, cocinaban, cuidaban de los heridos e incluso luchaban en las batallas.
Algunas de ellas, como Petra Herrera y Valentina Ramírez, fueron conocidas por su valentía y habilidades en el campo de batalla. Las soldaderas son un ejemplo de cómo las mujeres también formaron parte de la historia de México.
Sin estas heroínas, muchos soldados no habrían tenido comida, agua o cuidados médicos.
Post Descargable -> Personajes de la Revolución Mexicana para niños
Juego Descargable -> Para Pintar Personajes de la Revolución Mexicana
Otro post relacionado que te puede interesar! –> La Revolución Mexicana explicada para niños! Juegos Descargables!
💛 Gracias por ser parte de esta comunidad pensada por y para docentes.
Nos encanta compartir ideas que llenen tus aulas de color, alegría y creatividad ✨
🌟 ¿Te inspiraron estas propuestas? Puntuanos y contanos cuál te gustó más.
📣 Compartí el recurso con otros docentes y ayudanos a seguir creciendo juntos.
Puntúa este post
Suscribirse
Inicio de sesión
Inicia sesión para comentar
0 Comentarios
Más votados
Más nuevos
Más viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Entradas relacionadas

Revolución Mexicana! Test Descargable!
3 horas atrás

Revolución Mexicana – Crucigrama Descargable!
3 horas atrás

Revolución Mexicana – Sopa de Letras Descargables!
3 horas atrás
0 Comentarios
Más votados
Más nuevos
Más viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios





