19/9 – Día del Preceptor en Argentina – Reconocimiento a su labor educativa
📅 Día del Preceptor en Argentina – Reconocimiento a su labor educativa
📖 ¿Qué es el Día del Preceptor?
El Día del Preceptor en Argentina se celebra cada 19 de septiembre y constituye una fecha especial para reconocer la labor de quienes acompañan a los estudiantes en su vida escolar. Aunque muchas veces su tarea pasa desapercibida, los preceptores son figuras fundamentales en las instituciones educativas, ya que cumplen funciones que combinan el orden administrativo, la disciplina escolar y, sobre todo, el acompañamiento humano.
El preceptor es mucho más que alguien que controla asistencia o cuida que se cumplan las normas: es un referente adulto cercano, que escucha, aconseja y guía a los alumnos en sus momentos de dificultad o crecimiento. Su rol es un puente entre docentes, alumnos y familias, colaborando en la construcción de un clima escolar respetuoso, inclusivo y armónico.
La historia de esta celebración tiene sus raíces en el reconocimiento de la comunidad educativa hacia un rol muchas veces silencioso, pero indispensable. En distintas provincias argentinas, el 19 de septiembre se oficializó como la fecha destinada a homenajearlos, resaltando el valor de su tarea en la formación integral de los estudiantes.
Las funciones del preceptor son múltiples: orientar a los alumnos, registrar asistencias, acompañar excursiones, mediar en conflictos, promover la convivencia, dialogar con las familias y asistir a los docentes en la organización diaria. Esta diversidad de tareas lo convierte en un pilar clave dentro de la comunidad educativa.
La importancia del Día del Preceptor radica en dar visibilidad y agradecer a quienes sostienen la vida escolar desde un lugar cercano y constante. Reconocer su esfuerzo es valorar la educación en todas sus dimensiones, no solo en el plano académico, sino también en el humano y social.
🖼️ Imágenes representativas
- Preceptor acompañando a un grupo de alumnos en el aula o pasillo.
- Preceptor mediando en un recreo o actividad escolar.
- Estudiantes entregando un cartel de agradecimiento a su preceptor.
✏️ Actividades y ejercicios prácticos
Ejercicio 1
Escribe una carta de agradecimiento para tu preceptor.
Ejercicio 2
Dibuja cómo ves a tu preceptor en la escuela.
Ejercicio 3
Haz un afiche que diga ‘Feliz Día del Preceptor’ y decóralo con mensajes positivos.
Ejercicio 4
Piensa y escribe una anécdota en la que un preceptor te ayudó o aconsejó.
Ejercicio 5
Haz una lista de cualidades que consideres importantes en un buen preceptor.
Ejercicio 6
Escribe un poema corto dedicado a tu preceptor.
Ejercicio 7
Organiza con tus compañeros una entrevista a su preceptor.
Ejercicio 8
Crea una obra de teatro breve que muestre la importancia del rol del preceptor.
Ejercicio 9
Realiza un mural colectivo en la clase con dibujos y frases sobre los preceptores.
Ejercicio 10
Investiga por qué en Argentina se eligió el 19 de septiembre como fecha conmemorativa.
📌 Conclusión
El preceptor es una figura esencial en la vida escolar, ya que acompaña a los alumnos no solo en lo académico, sino también en lo humano. El Día del Preceptor en Argentina es una oportunidad para reconocer su esfuerzo, agradecer su cercanía y valorar su tarea diaria como guía, orientador y sostén en la educación.
Te adjunto un documento para imprimir con explicacion y ejercicios! Click!!
Espero les sea de utilidad y que también puedan compartir sus actividades con la comunidad y redes sociales!
Tambien agredezco tu participacion al puntuar y dejarme un comentario !