Información Docente
actividades para el aula, diagnóstico escolar, Docenteca, docentes, educación básica, gestión educativa, herramientas pedagógicas, mejora educativa, participación escolar, planeación escolar, programa escolar de mejora continua, recursos docentes, sep méxico
Diego Marthin
1 semana atrás
0 Comentarios
Orientaciones para elaborar el Programa Escolar de Mejora Continua – Descargable!
Cantidad de veces que este post se visitó: 211
Orientaciones para elaborar el Programa Escolar de Mejora Continua
Guía práctica para fortalecer la gestión educativa en las escuelas de México
El documento, elaborado por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ofrece una guía clara para que los colectivos docentes diseñen, implementen y evalúen su Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC).
El propósito central es fortalecer la planeación escolar y la autonomía de gestión, para mejorar los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes mediante un proceso participativo y sostenido en el tiempo.
Principales aspectos del PEMC
* Diagnóstico: punto de partida del proceso. Permite identificar fortalezas, debilidades y necesidades educativas de la comunidad escolar. Se apoya en datos sobre aprovechamiento académico, prácticas docentes, participación familiar, infraestructura, entre otros factores.
* Objetivos y metas: definen lo que la escuela quiere lograr, en cuánto tiempo y con qué indicadores de éxito. Deben ser claros, alcanzables y medibles.
* Acciones: estrategias concretas que cada escuela implementará para alcanzar sus objetivos, indicando responsables, recursos y cronograma.
* Seguimiento y evaluación: proceso continuo que permite analizar avances, ajustar estrategias y comunicar resultados a toda la comunidad educativa.
Claves del éxito del PEMC
* Basarse en la colaboración y corresponsabilidad de toda la comunidad escolar.
* Contar con una visión compartida sobre la mejora educativa.
* Promover una cultura de evaluación y reflexión crítica sobre la práctica docente.
* Asegurar la participación activa de directivos, docentes, familias y estudiantes.
El Programa Escolar de Mejora Continua no debe entenderse como un trámite administrativo, sino como un instrumento vivo de transformación, que orienta el rumbo de cada escuela hacia una educación más inclusiva, participativa y de calidad.
📎 Podés descargar el documento completo desde el post. –> Orientaciones para elaborar el PEMC
Te puede interesar el siguiente post relacionado –> Programa de Mejora Continua 2025-2026
💛 Gracias por ser parte de esta comunidad pensada por y para docentes.
Nos encanta compartir ideas que llenen tus aulas de color, alegría y creatividad ✨
🌟 ¿Te inspiraron estas propuestas? Puntuanos y contanos cuál te gustó más.
📣 Compartí el recurso con otros docentes y ayudanos a seguir creciendo juntos.
Puntúa este post
Suscribirse
Inicio de sesión
Inicia sesión para comentar
0 Comentarios
Más votados
Más nuevos
Más viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Entradas relacionadas
0 Comentarios
Más votados
Más nuevos
Más viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios






