Docenteca

Suma y resta de números enteros en la recta numérica para 5.º grado – Teoria y Ejercicios

Comparte:

Suma y resta de números enteros en la recta numérica – 5.º grado

🧩 Teoría introductoria para el docente

Para comenzar a trabajar con números enteros, es importante que los alumnos comprendan que existen números positivos y negativos, y que todos se pueden ubicar en una recta numérica. Podés mostrarles una línea horizontal con el número 0 en el centro. A la derecha del 0 se ubican los números positivos (1, 2, 3…), y a la izquierda, los números negativos (–1, –2, –3…).

Explicales que sumar un número positivo significa avanzar hacia la derecha en la recta, mientras que restar o sumar un número negativo significa moverse hacia la izquierda. Usá ejemplos con desplazamientos cortos, ayudándote con flechas o pasos imaginarios, para que visualicen cómo cambian los valores.

Podés comenzar con situaciones cotidianas:
• “Si hace 2 °C y la temperatura sube 3 °C, ahora estamos a 5 °C.”
• “Si tenés 4 pesos y gastás 6, quedás con –2.”

La clave es que los chicos vean los movimientos en la recta y comprendan el sentido de cada operación.

— Ejercicios con Fichas Imprimibles en -> Fichas Imprimibles de Suma y Resta de numeros enteros en recta numerica

✏️ Ejercicios prácticos

Ejercicio 1

Ubicá los siguientes números en la recta numérica: –3, –1, 0, 2, 4.
Respuesta: Se ordenan de izquierda a derecha: –3, –1, 0, 2, 4.

Ejercicio 2

Indica hacia dónde te movés en la recta al realizar cada operación:
a) 2 + 3 b) 5 – 4 c) –1 + 2 d) –3 – 2 e) 0 – 5
Respuestas:
a) Derecha b) Izquierda c) Derecha d) Izquierda e) Izquierda.

Ejercicio 3

Realizá las sumas y mostrálas en la recta numérica (5 ejemplos):
a) 2 + 3 b) –1 + 4 c) –3 + 2 d) –2 + (–1) e) 0 + (–5)
Respuestas:
a) 5 b) 3 c) –1 d) –3 e) –5.

Ejercicio 4

Resolvé las siguientes restas representando los saltos en la recta (5 ejemplos):
a) 4 – 2 b) 0 – 3 c) –2 – 3 d) –4 – (–2) e) 3 – (–1)
Respuestas:
a) 2 b) –3 c) –5 d) –2 e) 4.

Ejercicio 5

Completá:
a) Si me muevo 4 lugares a la derecha desde –3, llego a ___
b) Si desde 2 avanzo 3 más, llego a ___
c) Si desde 1 retrocedo 5 lugares, llego a ___
d) Si desde –2 retrocedo 3 lugares, llego a ___
e) Si desde –4 avanzo 6 lugares, llego a ___
Respuestas:
a) 1 b) 5 c) –4 d) –5 e) 2.

Ejercicio 6

Relacioná cada situación con la operación correcta:
1. Subo 5 pisos desde el 2.º subterráneo →
2. Bajo 3 pisos desde el 1.º piso →
3. Subo 2 pisos desde el 0 →
Respuestas:
1. –2 + 5 = 3 2. 1 – 3 = –2 3. 0 + 2 = 2.

Ejercicio 7

Completá las operaciones observando el sentido de la recta:
a) –1 + ___ = 2 b) –3 + ___ = 1 c) 4 + ___ = –1
Respuestas:
a) +3 b) +4 c) –5.

Ejercicio 8

Resolvé los siguientes cálculos:
a) –4 + (–3) b) –5 + 2 c) 3 – 5 d) –1 – (–4) e) 2 – (–3)
Respuestas:
a) –7 b) –3 c) –2 d) 3 e) 5.

Ejercicio 9

Ordená los siguientes resultados de menor a mayor:
–4, 2, –1, 0, 3.
Respuesta: –4, –1, 0, 2, 3.

Ejercicio 10

Problemas aplicados:
a) En una ciudad la temperatura era de –2 °C y subió 5 °C. ¿A cuántos grados está ahora?
b) Un buzo está a –10 m y sube 7 m. ¿A qué profundidad queda?
c) Un ascensor está en el piso –3 y baja 2 pisos más. ¿En qué piso está?
Respuestas:
a) 3 °C b) –3 m c) –5.

 

Te adjunto un documento para imprimir con explicacion y ejercicios  Click!!

Esperamos que te sea de utilidad !!
Te invitamos a dejarnos un comentario, puntuacion y compartir en redes si utilizas!
Y si tenes material que pueda ser util para compartir con colegas, tambien podes crear y subir tu post ! 

Puntúa este post
Suscribirse
Notificar a
0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Suscribirse
Notificar a
0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x