/>
Hola amigos, les dejo esta publicación para trabajar la orientación en el tiempo.Â
Si pueden déjenme sus comentarios y puntos.
Hasta la próxima,Â
Esteban
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
La orientación en el tiempo
Toda la vida se rige por el factor tiempo. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos a dormir, cuando vamos al colegio, cuando almorzamos e incluso cuando celebras tu cumpleaños, el factor tiempo está presente.
La necesidad de medir intervalos de tiempo y de organizar las actividades en el tiempo se remonta en los albores de la humanidad. Los cambios que los seres humanos observan en el cielo presentan una gran regularidad y sirvieron por lo tanto, como base para las primeras unidades de tiempo: la hora, el dÃa, la semana, el mes y el año.
Estas unidades de tiempo están directamente relacionadas con los movimientos de la Tierra y la Luna.
 La horaÂ
El dÃa tiene 24 horas y se divide en dos mitades. Desde la medianoche hasta el mediodÃa se llama AM (00:00 hrs hasta las 12:00 hrs). Desde el mediodÃa hasta la medianoche se llama PM (12:00 hrs. hasta las 24:00 hrs).
Evento:
Amanecer: AM
Mañana: AM
Despertarse: AM
Desayunar: AM
Ir al Colegio: AM
Tarde: PM
Cenar: PM
Anochecer: PM
Ocaso: PM
Ir a dormir: PM
Â
Formas de decir cuartos de hora
2:15:
2:30:
2:45:
Decir la hora
Hora en palabras:
12:00 Doce en punto
1:00 Una en punto
2:00 Dos quince en punto
3:00 Tres en punto
4:00 Cuatro en punto
5:00 Cinco en punto
6:00 Seis en punto
7:00 Siete en punto
8:00 Ocho en punto
9:00 Nueve en punto
10:00 Diez en punto
11:00 Once en punto
12:00 Doce en punto
El dÃa
Corresponde al tiempo que se demora la Tierra en dar una vuelta en torno a sà misma. El dÃa dura 24 horas.
La semana
Corresponde al tiempo aproximado entre dos fases consecutivas de la Luna y consta de un perÃodo de tiempo de siete dÃas consecutivos. Sus siete dÃas son:
Â
El mes
Se calculaba inicialmente como el tiempo correspondiente a la duración del ciclo lunar completo, es decir, de una luna llena a la siguiente o los dÃas necesarios para que la luna circunde a la tierra, esto es , 29.5 dÃas. De esta medición surge el mes lunar o sinódico, que daba lugar al año lunar de 354 dÃas, es decir, de 11 dÃas y 6 horas más corto que un año solar.
En los calendarios modernos el número de dÃas de un mes no está basado en las fases de la Luna sino que la duración de los meses es aproximadamente una duodécima parte de un año (30 a 31 dÃas) y se ajusta para encajar los doce meses en un año solar.
El añoÂ
Corresponde al tiempo que demora la Tierra en dar una vuelta completa alrededor del sol a esto se llama año solar o tropical. Un año tiene 365 dÃas, 5 horas, 48 minutos y 45.5 segundos.
¿SabÃas que cada 4 años tenemos un año bisiesto?
El año bisiesto se origina porque la Tierra no demora exactamente 365 dÃas en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Hay una pequeña diferencia de casi 6 horas. Esta diferencia se va acumulando año a año, de modo que cada 4 años es necesario agregar un dÃa al mes de febrero.
 El calendarioÂ
Los dÃas, semanas meses y años forman lo que llamamos calendario.
El calendario es un patrón de medida del tiempo, dividido en dÃas, meses y años. Estas divisiones del calendario se basan en los movimientos de la Tierra, los solticios y los equinoccios.
Las variaciones entre los muchos calendarios en uso desde los tiempos antiguos a los modernos se deben a la inexactitud de los primeros cálculos de la duración del año, junto con el hecho de que un año no puede no puede ser dividido exactamente por ninguna de las demás unidades de tiempo: dÃas, semanas o meses.
Los calendarios más antiguos basados en meses lunares dejaron con el tiempo de coincidir con las estaciones. Ocasionalmente, habÃa que intercalar o añadir un mes para conciliar los meses lunares con el año solar. Un calendario que periódicamente realiza ajustes de este tipo se llama calendario lunisolar.
 Actividades:Â
a- Gabriel tiene dos horas para realizar las siguientes actividades:Â
- Pasear a su perro: 45 minutos
- Hacer sus tareas: 50 minutos
- Leer un libro: el resto del tiempo
¿Cuánto tiempo dedica a la lectura?
Â
b-  Carolina irá el sábado a su grupo de scout. Ella sabe que:
¿A qué hora deberá programar su despertador?
 c-  Receta médica:
Un médico dio a Carlos la siguiente receta:
- Antialérgico: 2 cápsulas al dÃa, 1 cada 12 horas
- Antibiótico: 3 cápsulas al dÃa, 1 cada 8 horas
- Analgésico: medio comprimido, 3 veces al dÃa
c.a- Determina un horario en que deberÃa tomar cada medicamento de tal manera que coincidan ,
c.b - ¿A qué hora puede tomar los tres medicamentos?
c.c - ¿A qué hora sólo toma dos de los medicamentos?
c.d: ¿Cuáles de ellos?Â
Â